Course curriculum

  • 1

    Capítulo 0 - Introducción

    • 0.1.1 Introducción de Schneider Electric Foundation

    • 0.1.2 Testimonio de un socio

    • 0.2 Introducción al programa de formación

    • 0.3 🎓 ¿Qué es el impacto social y cómo medirlo?

    • 0.4 👩‍💻 Vía de introducción al impacto

    • 0.5 Gestionar a los miembros del proyecto

    • TO DO ✔️ Primeros pasos

  • 2

    Capítulo 1 - Marco común

    • Capítulo 1: Introducción

    • 1.1.1 🎓 ¿Cómo enfocar la medición del impacto?

    • 1.1.2 🎓 Identificación y descripción de las partes interesadas

    • 1.1.3 👩‍💻 Añada partes interesadas a su proyecto

    • TO DO ✔️ Partes interesadas

    • 1.2.1 🎓 ¿Qué es la Teoría del Cambio?

    • 1.2.2 👩‍💻 Elabore su propia teoría del cambio

    • TO DO ✔️ Teoría del cambio

  • 3

    Capítulo 2 - Creación de indicadores

    • Capítulo 2: Introducción

    • 2.1 🎓 Nociones clave y tipos de indicadores

    • 2.2 🎓 Diferentes métodos para evaluar el impacto

    • 2.3 🎓 Categorías y situación de los indicadores

    • 👩‍💻 2.4 Crear indicadores en Impact Track

    • TO DO ✔️ Indicadores

  • 4

    Capítulo 3 - Recogida de datos

    • Capítulo 3: Introducción

    • 3.1.1 🎓 Introducción a la recopilación de datos sobre el impacto social

    • 3.1.2 🎓 ¿Cómo obtener datos representativos?

    • TO DO ✔️ Contexto de la recogida de datos

    • 3.1.3 👩‍💻 Introducción a la pestaña de recogida de datos en Impact Track

    • 3.2.1 🎓 Buenas prácticas para un formulario eficaz

    • 3.2.3 👩‍💻 Cómo crear un formulario

    • 3.2.4 👩‍💻 Crear un formulario en una segunda lengua

    • 3.2.5 👩‍💻 Crear una campaña para compartir sus formularios

    • TO DO ✔️ Herramientas de recogida de datos

    • 3.3.1 🎓 Cómo preparar el plan de recogida de datos

    • 3.3.2 🎓 ¿Cómo distribuir una encuesta en línea?

    • 3.3.3. Cómo recoger datos mediante entrevistas individuales

    • TO DO ✔️Checkpoint 1

    • 3.4 👩‍💻 Introducción manual de datos

  • 5

    Capítulo 4 - Análisis de datos

    • Capítulo 4: Introducción - Análisis de datos para medir el impacto

    • 4.2.1 👩‍💻 Cómo formatear los datos: creación de gráficos

    • 4.2.2 🎓 Análisis estadístico de representatividad: comprobación de que los resultados obtenidos son fiables

    • 4.2.3 🎓 Análisis de caracterización: Comprobar que el proyecto llega al grupo objetivo deseado

    • 4.2.4 🎓 Análisis de seguimiento: Sigue la evolución de tus indicadores clave a lo largo del tiempo

    • 4.2.5 🎓 Análisis de contribución: Verificar que los efectos obtenidos son atribuibles al proyecto.

    • 4.2.6 🎓 Análisis semántico: Análisis de las respuestas a preguntas abiertas

    • Bono 👩‍💻 Radar de impacto

    • 4.3.1 👩‍💻 Creación de un cuadro de mando personalizado

    • TO DO ✔️Checkpoint 2

  • 6

    Capítulo 5 - Explotación de los resultados

    • Capítulo 5: Introducción

    • 5.2.1 🎓 Antes de empezar, algunos consejos y reglas básicas

    • 5.2.2 🎓 Aclara tus objetivos de comunicación

    • 5.3.1 👩‍💻 Primeros pasos para crear su página de impacto

    • TO DO